(21 de Diciembre hemisferio Norte/ 23 de Junio hemisferio Sur)
Corresponde con el Solsticio de Invierno y es la noche más larga del año. Es una festividad en la que se combinan orígenes Romanos y Celtas.
La base Romana serian los festejos que comenzaban con las Saturnales (una mezcla de las actuales Navidad y Carnaval).
Estas fiestas que duraban una semana y en la que se intercambiaban regalos se celebraban en honor al dios Saturno, dios de las cosechas, y terminaban con la fiesta del “Nacimiento del sol Invencible”, que marcaba el fin de la época más oscura del año y el comienzo de los días más largos.

Nacimiento del Sol Invencible
La fiesta del renacer
En cuanto a la parte Celta de su origen, encontramos la fiesta de Yule, en la que se despide el invierno.
Si Samhain recuerda la muerte, Yule habla de nueva vida. Es un momento para hacer planes y pensar en el futuro, una época de esperanza y renacimiento en la que se tiene la certeza de que pronto la oscuridad dejará paso a la luz.
Sus elementos son nueces y frutas, ramas de pino, acebo y roble. Sus colores el rojo, el dorado y el verde.
No Responses to “Yule”
Trackbacks/Pingbacks